Infonavit: Estos son los requisitos para obtener un segundo crédito
Septiembre 30 de 2022Obtener un segundo crédito a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es posible si cumples con algunos requisitos. Aquí te decimos todo lo que debes saber.
Cabe señalar que este préstamo está destinado a quienes desean comprar una segunda vivienda, construir en terrenos propios, pagar hipoteca, comprar terreno o remodelar una casa.
Condiciones para obtener un segundo crédito de Infonavit
De acuerdo a la nueva Ley Infonavit para segundo crédito, es una opción a la que tienen derecho todos los trabajadores que ya utilizaron algún tipo de crédito anteriormente. Sin embargo, es importante reunir ciertas condiciones para poder solicitarlo y conocer sus restricciones:
- Estar laborando y cotizando ante el IMSS e Infonavit.
- Haber liquidado tu primer crédito hipotecario Infonavit.
- Esperar 6 meses de haber terminado de pagar tu primer crédito.
- Tener buena calificación en buró de crédito.
- No puedes utilizarlo bajo la modalidad de crédito conyugal o el programa "unamos créditos".
Aunque sus requisitos difieran, no hay nada de que preocuparse, el proceso es muy sencillo, casi como sacar un préstamo infonavit por primera vez.
Además de lo anterior, existen otras condiciones que debes conocer sobre tu 2do Crédito Infonavit, como por ejemplo:
- Infonavit otorga este segundo préstamo en coparticipación con otra entidad financiera (banco). Este proceso es similar a realizar una precalificación cofinavit.
- Es un crédito que se otorga en pesos. Esto trae como beneficio que no aumentará el monto de tu deudo si el salario mínimo se incrementa.
- Este crédito no se puede complementar con subsidios federales.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación son del 5% respecto al valor de tu crédito.
- La tasa de interés es fija.
- Pueden solicitarlo todos los trabajadores sin importar el nivel salarial que tengan.
Requisitos para la Precalificación de tu 2do crédito Infonavit
Como mencionamos en La Verdad Noticias, para solicitar tu segundo crédito Infonavit, debes saber que bajo el nuevo sistema de puntaje, es necesario que en tu precalificación infonavit obtengas cuando menos 1,080 puntos Infonavit para que puedas seguir con el trámite.
Si la vivienda es de un particular: solicita el avalúo en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit.
Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.
3.- Acta de nacimiento original y copia.
4.- Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
5.- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
6.- Si estás comprando una vivienda usada y quieres remodelarla:
Programa de obra.
Presupuesto de obra.
7.- Si vas a utiliza del programa Hogar a tu Medida:
8.- Certificado de discapacidad.
Ten en cuenta que:
- Si tu acta de nacimiento es digital, debes traerla impresa. Puedes obtenerla en el siguiente sitio.
- La identificación oficial debe estar vigente y puede ser: credencial para votar (INE/IFE) o pasaporte.
- El solicitante del crédito no debe ser cónyuge del vendedor de la vivienda.
Te puede interesar: Infonavit: Conoce las nuevas opciones de crédito en 2022
Pasos para iniciar la Precalificación de un 2do Crédito Infonavit
Para saber cuanto me presta infonavit y si ya cuentas con los puntos Infonavit necesarios para tramitar un segundo crédito, esto es lo que deberás hacer.
Paso 1: Lo primero es ingresar a la página de Precalificación tu Segundo Crédito de Infonavit. Al ingresar en la liga te aparecerá una imagen como la que se muestra a continuación. En ella deberás ingresar el número de seguridad social y la fecha de nacimiento del solicitante.
NOTA: También puedes solicitarlo desde el portal Mi Cuenta Infonavit, si deseas conocer más sobre esta plataforma, visita: Mi cuenta infonavit.
PASO 2: Ya dentro de la plataforma, podrás consultar toda la información referente a tu segundo crédito, como el monto estimado que se te puede autorizar, condiciones financieras, detalles del crédito (crédito tradicional, conyugal o crédito cofinavit) y monto mensual a pagar.
PASO 3: Ahora es tiempo de iniciar la búsqueda de la casa o propiedad que deseas comprar, o si ya tienes una en mente hay que conocer el costo total de venta y su avalúo para que puedas hacer tus estimaciones basadas en montos reales para poder determinar si te conviene adquirir esa propiedad.
Una vez terminados estos pasos anteriores y elegido la casa ideal a tus necesidades, deberás acudir a las oficinas de Infonavit más cercanas de tu localidad, para solicitar e iniciar formalmente el trámite de un segundo crédito.
